Can you really see trough my eyes?
Can you really see trough my soul?
Can you really see?
Y con frases asì de etìlicas se abrìa el 2010. De una manera no solamente històrica, sino histérica, en retrospectiva. Porque hoy en dìa todo el trabajo de ver el fondo frente al objeto, ya no solo corresponde a Escher, sino a cualquiera de nosotros. Es que si, en nuestra generación nos vendieron a los mayas como la solución a todas nuestras imaginaciones. Pero no somos tan conformistas. O tal vez si.
Una vez que el mundo hubo terminado en el 2012 las anomalías no pudieron sino volverse peores. Era evidente. Nadie lo vió gracias a dios. Pero como siempre, quien guardara un ojo muy avizor y muy aguzado, se darìa cuenta que hace ya tantos porfirianos años, lo que estuvo de moda fue lo mejor, fue lo francés, fue lo que quedò, a pesar de la "verdad" a pesar de la basura que nos venden como historia.
Ora que la narrativa. La narrativa tiene su primer error aparente en que la buena, la contaron un montón de idiotas de hace no sé cuantos años controlados por nó sé que fuerzas econòmicas y políticas. Lo siento pero yo vivo hoy, a pesar de la historia, ninguna me convence lo suficiente como para creer que realmente pasó como el historiador dice que ocurrió en el momento en que ocurrió. Pero bueno, de ahì sale la magia, del buen narrador, del que sabe contar quizá no lo que pasò, eso nunca lo sabremos, pero sí una imagen, un plexo entre todo lo que ocurrió y lo que no ocurrió, el promedio entre historias de perdedores y ganadores. Eso sería un poco más creíble. Pero bueno, todos mis acentos no tienen coherencia, asì que qué podría yo decir al respecto.
Pues qué mas? Qué es 14 de febrero ya casi. Ya casi. Tal vez mañana sea catorce. Tan cierto como que hoy es trece. Uuuuh mala suerte. Y como que hoy el electro y los tuns tuns son igual de inciertos que hace setenta años los corridos y la machaca con huevos, aunque se queje don porfirio. Son las mismas adelitas. Son los mismos antireelecionistas. Pues que te amo, qué mas, asì a lo pelado o despelado como ha sido todo. En muchos niveles y de muchas maneras que trascienden a lo que diga un pendejo libro de historia. Y qué, entre peludos o pelones mejor no veo ojo, mejor el que esté mas cerca.
Y para eso de distancias, en tiempos tan huevones, mejor tomo la medida de quien queda más cerca de aquì juntito mìo, punto y coma, a quien me reviente el punto y aparte, a quien sea tan sencillo para quitarme lo hipócrita con una coma, qué importa si todo este plan, ya sea de ayala, o de guadalupe, o de quien sea, es tuyo de cualquier manera, tuyo y tuyo y mil veces tuyo y a mi que me importa, si somos como sea tanto yo como cualquiera de todos los pelones pensando en la misma pendejada, que la revoluciòn vale, y que la tierra cuesta, y que el lomo suda.
Que importa, si por tí vale la pena morir.
broadcast - sábado, febrero 13, 2010 - ![]() |
|
Web | Results 1 - 10 for duke log[definition]. |
Result Page: | ![]() | ![]() |
![]() 1 | ![]() 2 | ![]() 3 | ![]() 4 | ![]() 5 | ![]() 6 | ![]() 7 | ![]() 8 | ![]() 9 | ![]() 10 | ![]() 11 | ![]() 12 | ![]() 13 | ![]() 14 | ![]() 15 | ![]() 16 | ![]() 17 | ![]() 18 | ![]() 19 | ![]() 20 | ![]() 21 | ![]() 22 | ![]() 23 | ![]() 24 | ![]() 25 | ![]() 26 | ![]() 27 | ![]() 28 | ![]() 29 | ![]() 30 | ![]() 31 | ![]() 32 | ![]() 33 | ![]() 34 | ![]() 35 | ![]() 36 | ![]() 37 | ![]() 38 | ![]() 39 | ![]() 40 | ![]() 41 | ![]() 42 | ![]() 43 | ![]() 44 | ![]() 45 | ![]() 46 | ![]() 47 | ![]() 48 | ![]() 49 | ![]() |
Search within results | Language Tools | Search Tips | Dissatisfied? Help us improve | |
Google Home - Blogger - Blogger Templates |
© 2005 duke log